Con Google Analytics 4 (GA4), obtendrás informes y funciones mejoradas que no están disponibles en las estadísticas de tu tienda de Etsy. GA4 es una excelente herramienta adicional para los vendedores que deseen saber más sobre sus clientes potenciales, las palabras clave que éstos utilizan para encontrar tus anuncios y mucho más.
Vamos a mantener estas instrucciones breves. Suponemos que ya has creado una cuenta de Google Analytics (quizás para tu sitio web) y que sólo necesitas crear una nueva propiedad para tu tienda de Etsy.
Haz clic en cualquier imagen para ampliarla y verla en detalle.
Pasos
1 | Accede aquí a tu cuenta de Google Analytics. |
|
2 | Haz clic en "Admin" (Administrador) en la parte inferior del menú de la izquierda. | |
3 | Haz clic en "Create" (Crear) en la parte superior del menú de la izquierda. A continuación, selecciona "Property" (Propiedad) en el menú desplegable para crear un ID de etiqueta único (unique tag ID) para tu tienda de Etsy. Tu ID de etiqueta sólo debe utilizarse para tu tienda de Etsy, no para ningún otro sitio web. No compartas este ID con nadie. |
|
4 | Introduce el nombre de tu tienda en el campo "Property Name” (Nombre de la propiedad) y luego haz clic en "Next" (Siguiente). | |
5 | Para ayudar a Google a “conocer” tu tienda, indica la categoría de la industria de tu negocio y su tamaño. Luego, haz clic en "Next” (Siguiente). |
|
6 | Define los objetivos de tu negocio y haz clic en "Create" (Crear). |
|
7 | Elige una plataforma. |
|
8 | Introduce "www.etsy.com" en el campo "Website URL” (URL del sitio web), el nombre de tu tienda en el campo "Stream name" (Nombre del Flujo) y, a continuación, haz clic en el icono de engranaje situado en la esquina inferior derecha del cuadro gris "Enhanced measurement” (Medición mejorada) que aparece a continuación. |
|
9 | IMPORTANTE: no te saltes este paso.
Haz clic en “Show advanced setting” (Mostrar configuración avanzada) en la sección Búsqueda en el Sitio. |
|
10 | Introduce el valor "ga_search_query" en la casilla "Search Term Query Parameter" (Parámetro de consulta de término de búsqueda) y haz clic en "Save" (Guardar).
IMPORTANTE: si no realizas este paso, Google Analytics no podrá indicar qué palabras clave utilizaron los compradores para encontrar tus anuncios. |
|
11 | Haz clic en "Create & continue” (Crear y continuar). |
|
12 | Copia tu número de ID de medición de la página "Stream details” (Detalles del flujo). |
|
13 | Ve a la página de Anaítica Web de tu tienda.
Pega tu ID de medición en la casilla de ID de Propiedad Web (Web Property ID).
A continuación, haz clic en “Save” (Guardar). |
|
En este punto, tu nuevo seguimiento debería estar funcionando y recopilando datos. Cada vez que un comprador vea uno de sus anuncios, podrás verlo poco después en los informes en tiempo real de Google Analytics.
Pruebas
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, ve a su panel de control de Google Analytics y haz lo siguiente:
Haz clic en el icono de informes (situado justo debajo del icono de inicio).
Haz clic en “Realtime overview” (Visión general en tiempo real).
Compruebe la sección “Active Users in the Last 5 Minutes” (Usuarios activos en los últimos 5 minutos).
Espera a que alguien vea uno de sus anuncios.
También puedes comprobar el código fuente de uno de tus anuncios de Etsy. Deberías ver algo como esto:
{
"event": "sellerTrackerEventGA4",
"sellerTrackerID": "G-XXXXXXXXXX",
"sellerTrackerDomain": "etsy.com"
}
Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nuestro equipo aquí.